Boletín mensual donde te contamos la actualidad del mundo rural
Marzo 2025
Noticia 2
Un 70% de los agricultores se jubilará en 10 años
Un 70% de los agricultores españoles activos en la actualidad se jubilarán en 10 años. “Lo peor es que no hay relevo generacional”, denuncia Natalia Corbalán, directora general de Fundación Ingenio. Un buen ejemplo del envejecimiento del campo se ve en la Región de Murcia, donde la edad media de los agricultores es de 60,72 años. “El campo necesita ilusión”, afirma Corbalán.
Noticia destacada
SOS Rural denuncia la situación límite del mundo rural en el Congreso de los Diputados
Esta plataforma presenta su Libro Blanco en la Cámara Baja
SOS Rural, plataforma independiente en defensa del medio rural, presenta su Libro Blanco en el Congreso de los Diputados (Madrid). El evento, presidido por el presidente de SOS Rural, Adolfo García Albadalejo, ha servido para denunciar en la Cámara Baja la situación límite que vive el sector primario por problemas como la competencia desleal o las placas fotovoltaicas en tierra de cultivo.
Noticia 3
El agricultor murciano sufre siete veces más inspecciones que en el resto de España
El programa de nitratos de la Región es el más lesivo de todo el país
El vigente programa de actuación de zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en Murcia ha inspeccionado a los agricultores murcianos siete veces más que la media de todo el campo español. Asimismo, el nuevo programa de actuación, que entrará en vigor antes de mayo, se prevé como el más lesivo de España, especialmente con los pequeños agricultores. Así lo denuncia la Fundación Ingenio (FI), que se reunió el pasado 11 de febrero, junto a Agroingenieros por el Mar Menor, con representantes técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Murcia.
Artículo de Opinión
Un campo sin agricultores
SOS Rural, plataforma independiente en defensa del medio rural, presenta su Libro Blanco en el Congreso de los Diputados (Madrid). El evento, presidido por el presidente de SOS Rural, Adolfo García Albadalejo, ha servido para denunciar en la Cámara Baja la situación límite que vive el sector primario por problemas como la competencia desleal o las placas fotovoltaicas en tierra de cultivo.