Boletín mensual donde te contamos la actualidad del mundo rural
Junio 2025
Noticia destacada
El IEO confirma que los agricultores son inocentes de la mancha blanca del Mar Menor
Fundación Ingenio lleva dos años demostrando con datos que este fenómeno no tiene nada que ver con la agricultura
Las aguas subterránea ricas en bicarbonato son las causantes de la mancha blanca que se originó en el Mar Menor en 2022. Así lo confirma el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), en un estudio que acaba de publicar. El IEO confirma lo que FI viene diciendo, siempre apoyada en la ciencia, desde hace dos años: la mancha blanca del Mar Menor no tiene nada que ver con los nitratos ni con la agricultura.
Noticia 2
Aranceles de Trump: “Una oportunidad para que Europa proteja a sus agricultores”
El documental ‘Mar Menor, Mal Mayor’, dirigido por Carlos Velasco y que aborda la multifactorialidad del problema de la laguna, ha sido galardonado con el Premio Especial en la XXII edición del Festival de Cine de Alicante. Este premio reconoce una obra que invita a entender la complejidad real del Mar Menor.
El documental, que refleja un relato construido con la voz de expertos, científicos y residentes locales, nos invita a conocer la situación actual y a hacernos partícipes de su futuro más próximo, reforzando nuestra responsabilidad.
Noticia 3
Consenso en que el nuevo plan de nitratos murciano es el más lesivo y burocratizado de toda la UE
SOS Rural, de la mano del periódico La Opinión de Murcia, impulsa una mesa técnica titulada ‘Plan de nitratos de la Región de Murcia, a debate’
SOS Rural, junto a La Opinión de Murcia, ha organizado la mesa técnica ‘Plan de nitratos de la Región de Murcia, a debate’. Durante el encuentro, todos los participantes coincidieron en el exceso de burocracia del texto murciano, con el régimen sancionador más lesivo de toda Europa.
El diálogo ha contado con Dani Ruiz de SOS Rural, Lola Martínez, del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas; Julio Pérez, del de Agrónomos; Pedro Fernández, de Agroingenieros; Francisco J. Miñano, del Gobierno murciano y María Pilar Honrubia, de ADEA-ASAJA Águilas. Esta mesa coincide con las charlas organizadas por FI para trasladar a los agricultores lo que va a suponer el lesivo plan de la Región. Los próximos encuentros previstos se desarrollarán en Mazarrón, Águilas y Cieza.
Noticia 4
Fundación Ingenio y la UCAM impulsan una Cátedra universitaria sobre soberanía alimentaria
La nueva norma debe impulsar un plan integral que genere estabilidad
FI y la UCAM han firmado un acuerdo para crear la Cátedra ‘Soberanía Alimentaria y Conservación del Mundo Rural’, espacio académico que trasladará el conocimiento y los valores del sector agrícola murciano a la universidad.
Artículo de Opinión
Sí, teníamos razón
Hace casi dos años, desde Fundación Ingenio nos pronunciamos con datos, y no con suposiciones, sobre la ausencia de relación entre la mancha blanca del Mar Menor y los nitratos. Hoy, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha confirmado que este fenómeno está provocado por aguas subterráneas ricas en bicarbonato. Así pues, quienes hacen referencia a que la mancha blanca es culpa de la agricultura, se han quedado sin crédito alguno.
Una vez más, comprobamos cómo la ciencia pone hechos y datos sobre la mesa y no conjeturas. Lo contrario, que implica señalar sin pruebas, es injusto y desinforma. Es el momento de que quienes atacaron a los agricultores sin base alguna, hoy tengan claro que se equivocaron. En Fundación Ingenio siempre lo hemos dicho: ¡verdad, rigor y datos!
¿Tienes alguna sugerencia u opinión?
Escríbenos a: prensa@fundacioningenio.com
Abril 2025
Noticia 2
Aranceles de Trump: “Una oportunidad para que Europa proteja a sus agricultores”
Noticia destacada
El programa de nitratos murciano extiende la asfixia que ya sufre el Campo de Cartagena a los agricultores de toda la Región de Murcia
Ante esta situación, Fundación Ingenio logró una solicitud conjunta de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, ASAJA, FECOAM,, ADESPOFA, SOS Rural y Agroingenieros a la consejera de Agricultura, Sara Rubira, para que modifique este texto que condena a todos los agricultores murcianos.
Noticia 3
Fundación Ingenio reclama una Ley de Agricultura Familiar para atraer a los jóvenes al campo
Artículo de Opinión
¡Pero qué os han hecho los agricultores murcianos!
El texto no solo va en contra del sentido común, también se aleja de la tendencia europea de simplificar procesos y de la línea que siguen otras comunidades. Extremadura y Castilla-La Mancha, por ejemplo, sancionan con cero euros lo que en Murcia se castiga con multas que van desde los 2.000 hasta los 500.000. ¿Qué le han hecho los agricultores al Ejecutivo regional?
¿Te afecta el plan de nitratos?
Escríbenos a: prensa@fundacioningenio.com
Marzo 2025
Noticia 2
Un 70% de los agricultores se jubilará en 10 años
Noticia destacada
SOS Rural denuncia la situación límite del mundo rural en el Congreso de los Diputados
Esta plataforma presenta su Libro Blanco en la Cámara Baja
SOS Rural, plataforma independiente en defensa del medio rural, presenta su Libro Blanco en el Congreso de los Diputados (Madrid). El evento, presidido por el presidente de SOS Rural, Adolfo García Albadalejo, ha servido para denunciar en la Cámara Baja la situación límite que vive el sector primario por problemas como la competencia desleal o las placas fotovoltaicas en tierra de cultivo.
Noticia 3
El agricultor murciano sufre siete veces más inspecciones que en el resto de España
El programa de nitratos de la Región es el más lesivo de todo el país
Artículo de Opinión